Cuando se habla del trabajo de Tierra Fértil, en especial el que está vinculado a la Red de Semillas, se suele elogiar, a veces también se critica, pero en todos los casos hay consenso en que la labor que desarrollamos es fundamental y necesaria. Sin embargo, creemos que no se es consciente del trabajo y dedicación que requiere. Más allá del trabajo de gestión para el mantenimiento en el cumplimiento legal de la asociación está también la atención de socios/as, creación y difusión de actividades, convocatorias de reuniones, atención a usuarios/as de la Red de Semillas y un largo etc. lleno de tareas que han asumido las personas contratadas para los proyectos subvencionados y que quedan desamparadas, recayendo en manos del voluntario cuando lo hay, o de la disponibilidad y voluntariedad de esas mismas personas, que las ejecutaban mientras trabajaban, ya que actualmente no existe un grupo humano conformado que las sostengan con el mínimo de compromiso e implicación que requieren.
Somos conscientes, porque lo vivimos en primera persona, de que las subvenciones suponen un sobreesfuerzo a nivel de tiempo, objetivos, plazos e incluso a veces recursos, pero creemos que la labor y objetivos de Tierra Fértil respecto al estudio, mantenimiento y conservación de la biodiversidad, conservación del patrimonio cultural y el fomento de una agricultura con impacto positivo en el medio como es la ecológica, bien lo merece. Teniendo en cuenta que cuando hablamos de agricultura ecológica nos referimos a aquella que se limita a cumplir la normativa vigente, sino que realiza cambios profundos en sus prácticas para favorecer la regeneración de suelos, recuperación de los ecosistemas e integración de la economía circular en nuestros contextos agrícolas, que nos ayuda a mejorar nuestro entorno y la salud integral de nosotros/as consumidores/as.
Sin embargo, consideramos que no podemos acomodarnos en el regazo de las subvenciones. Por lo que, sin dejar de usar ese recurso, necesitamos tener una actitud más proactiva, que nos ayude a hacer de Tierra Fértil un lugar estable por el que cada vez más personas transitemos para conseguir estos fines tan loables como necesarios.