La Red de Semillas de La Palma está formada por un grupo de personas interesadas en una agricultura responsable y cuyo objetivo común es el de preservar la biodiversidad agrícola, la soberanía alimentaria y agroecología especialmente de la isla.
Desde la red se promueve el uso, la producción, el mantenimiento y la conservación de la biodiversidad agrícola de nuestra isla y de otros lugares, que sean de interés a los agricultores.
El Proyecto Red de Semillas de La Palma comienza a hacer encuentros y muestras de semillas desde el año 2.010, y posteriormente hace alianza con la Asociación agro-ganadera El Frescal, la cual le aporta figura jurídica, además se inserta en la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”, organización descentralizada que ha trabajado la última década entorno al uso y conservación de la biodiversidad agrícola en el contexto local, estatal e internacional y que integra diversas organizaciones y redes dedicadas a la recuperación y conservación de la biodiversidad hortícola local.
Los objetivos fundamentales de la red son:
- Fomentar el intercambio, venta, cultivo y consumo de variedades locales.
- Participar en eventos, ferias, donde se pueda promover la biodiversidad cultivada, con talleres, cursos, charlas, exposiciones, catas, muestras, degustaciones, etc. a los que seamos invitados.
- Elaborar fichas comunes de caracterización agronómica, organoléptica y botánica, con objeto de contar con la mayor información posible de cada variedad.
- Apoyar y coordinarse con otros proyectos afines (lucha contra transgénicos, contra el uso de herbicidas,no a las patentes en semillas, agricultura ecológica,…).
- Coordinar la recogida, conservación y multiplicación de las variedades tradicionales.
- Fomentar la participación de entidades públicas y privadas vinculadas a la agricultura, alimentación y medio ambiente, y en general, de cualquier interesado.
La filosofía del proyecto es la creación de una estructura descentralizada, que parte del funcionamiento autónomo del grupo, pero contando con el apoyo del resto de grupos, y que fomente la comunicación, organización de encuentros, intercambio de ideas, y de alguna forma pueda representar al conjunto de proyectos locales en el seno de proyectos a nivel estatal.
Además, no solo trabajamos con semillas, sino hacemos de mediadores para si algún agricultor quiere material vegetal, de frutales para injertar variedades tradicionales o esquejes de plantas que no se reproduzcan por semilla.
Nos reunimos para toma de decisiones, acciones a realizar, y eventos en que participar y como organizarnos como grupo, cada primer martes de mes a las 6 de la tarde en Casa Amarilla, Las Ledas, Breña Baja, y siempre abiertos a más personas que se quieran unir al grupo, con nuevas propuestas y acciones a desarrollar, dentro de los fines de esta asociación que fomenten la agroecología, la soberanía alimentaria y biodiversidad cultivada.
Información extraída de:
http://reddesemillasdelapalma.blogspot.com.es/