El Día Mundial de la lucha campesina

El Día Mundial de la lucha campesina, es la conmemoración del asesinato de 19 campesinos en el año 1996, en el El dorado dos Carajás, en Brasil.

¿Sabes por qué murieron estos campesinos?

Estos campesino murieron por defender un derecho fundamental en Brasil, el de acceso a tierra para cultivar. Que lleva implícito el derecho a la alimentación y a la soberanía alimentaria.

Parece que todos sabemos la necesidad de comer diaria que tiene el ser humano para sobrevivir. También lo bueno y necesario que es tener una dieta equilibrada que nos ayude a mantenernos sanos y sanas. Sin embargo, probablemente será una de las cosas a las que menos dinero y tiempo dedicamos.

Practicamente en todo el planeta tierra la agricultura, fuente fundamental de alimentos, y la persona que se dedica a ello (agricultor o agricultora, campesino o campesina) está completamente denostada, siendo uno de los oficios peor remunerados y de los menos valorados.

mucho más que un derecho, una necesidad

Parece que hemos olvidado que las personas que se dedican a producir nuestros alimentos de manera sostenible y saludable no son importantes, pero tienen una labor fundamental tanto en el ámbito de la salud (dime qué comes y te diré de qué padeces) cómo en el ámbito ambiental, ya que la agricultura que se llama de subsistencia, es la que genera menor impacto, favoreciendo incluso el mantenimiento y salud de los ecosistemas de los que nos nutrimos, no solo a nivel de alimentos, sino también de calidad de aire, de agua y de todos los seres vivos que los poblamos.  Además creemos importante mencionar que son los/as responsables de la conservación de la mayor parte de la agrodiversidad cultivada del planeta.

son la clave de nuestra alimentación

Los campesinos y campesinas son el pilar del que se alimenta el mundo, ya que son los encargados/as de aproximadamente el 80% de la producción mundial de alimentos. Sin embargo, no tiene cabida en el engranaje de la maquinaria agroalimentaria de nuestro actual sistema de producción de alimentos.

El reconocimientos y valor de una labor tan importante y fundamental merece una re-ubicación dentro de nuestra escala de valores.

 Y para hacernos conscientes de ello queremos compartir un breve corto animado donde se trata la importancia de la agroecología y la labor del campesinado.

¡Juntos podemos enfriar el planeta!

Es fácil poner tu granito de arena

recupera el consumo de proximidad

Compra productos frescos producidos por campesinos, campesinas, agricultores y agriculutras de tu entorno.

Ayuda a mantener un entorno sano, comprando productos producidos con bajo empleo de insumos y ecológicos que ayuden a mantener la salud de nuestro entorno y la nuestra propia.

Consumir local y eco, es un acto político y responsable.

Feliz #DíaMundialdelaLuchaCampesina